TERAPIA FASCIAL INSTRUMENTADA CON GANCHOS. 5 FUNCIONES DE LA FASCIA

  1. Terapia fascial instrumentada con ganchos. 5 funciones de la fascia
  2. ¿Qué es la fascia?
  3. Principales lesiones del sistema fascial
  4. Terapia instrumentada con ganchos

1. TERAPIA FASCIAL INSTRUMENTADA CON GANCHOS. 5 FUNCIONES DE LA FASCIA

En este blog, te contamos las 5 funciones más importantes de la Fascia, así como los beneficios principales de la terapia fascial instrumentada con ganchos.

2. ¿Qué es la fascia?

La fascia es un tejido similar al tendón pero con forma plana que sirve para unir las diferentes estructuras del cuerpo. Es el tejido que nos da estabilidad y forma a nuestro cuerpo. Por tanto, esas adherencias las encontramos en este tejido o en la unión de éste con los diferentes planos musculares.

Esta técnica se realiza mediante una serie de ganchos de diferentes tamaños para adaptarnos a la estructura sobre la que se quiera incidir. A pesar del aspecto agresivo de los ganchos son totalmente soportables, incluso indoloros en muchas zonas.

ganchos

Estas son las 5 funciones más importantes de la FASCIA

  • Protección: absorción de impactos y amortiguación de las presiones
  • Conexión: Continuidad fascial mediante cadenas míofasciales
  • Soporte y suspensión
  • Formación de los comportamientos corporales
  • Revestimiento

Otras funciones del sistema fascial

  • Mantenimiento del bombeo circulatorio de la sangre y la linfa
  • Ayuda en los procesos bioquímicos del cuerpo
  • Ayuda en la preservación de la temperatura corporal
  • Ayuda en el proceso de curación de las heridas (producción de colágeno)
  • Determina la forma de los músculos y el mantenimiento de su masa en una posición funcional óptima

Como podéis comprobar, la fascia adquiere muchísima importancia; no es posible mantener un cuerpo saludable sin tener un sistema fascial saludable. Este sistema debe encontrarse en un equilibrio funcional, para asegurarle al cuerpo la relación óptima de sus funciones.

 

3. Principales lesiones del sistema fascial 

La mayoría de las veces, estas lesiones se producen sin que nos demos cuenta. No hace falta que nos demos un golpe, se produzca una caída o nos hagamos una fractura. Mantener una postura inadecuada en las actividades de nuestro día a día, también origina traumatismos en el sistema fascial. Las posturas inadecuadas mantenidas durante cada día y de una forma repetitiva durante largas horas, origina lesiones por tracción prolongada que van cambiando gradualmente nuestro patrón de movimiento.

Este comportamiento postural general restricciones en el sistema fascial, y con el tiempo se vuelven dolorosos y la función queda limitada.

4. TERAPIA FASCIAL INSTRUMENTADA CON GANCHOS

También conocida como fibrolisis instrumental miofascial, es un método de tratamiento de las algias mecánicas del aparato locomotor por la destrucción de adherencias y corpúsculos irritativos inter-aponeuróicos o mio-aponeuróticos mediante unos “ganchos” aplicados sobre la piel.

Principales beneficios de la terapia fascial instrumentada

Con la terapia fascial instrumentada, lo que pretendemos es flexibilizar y mejorar el deslizamiento del tejido fascial aplicando un estímulo mecánico sobre el tejido a través del gancho; disminuir las toxinas atrapadas por la deshidratación y favorecer la rehidratación del mismo, por lo que es importante, que después del tratamiento, el paciente beba agua.

Principales efectos

  • Efectos mecánicos: Debido a la eliminación de esas adherencias producidas por depósitos úricos o cálcicos localizados preferentemente allí donde existen estancamientos venosos o alrededor de las articulaciones. Así permitimos aumentar el movimiento de los diferentes planos musculares y normalizar el movimiento. De esta forma, se tratan las tensiones causadas por disfunciones que modifican la elasticidad de los tejidos.
  • Efecto circulatorio: aumenta la circulación local como linfática, ayudando a la eliminación de toxinas y sustancias de desecho (por ejemplo tras un hematoma por un esguince).

Podemos utilizarla en cualquier problema mecánico en el que no haya un buen deslizamiento entre los distintos planos muculares (tendinitis, túnel carpiano, esguinces, periostitis, pubalgias, contracturas…), a nivel vascular (problemas de retorno venoso de miembros inferiores, síndrome compartimental…) y problemas neurológicos consecutivos a una irritación mecánica del nervio (atrapamientos nerviosos).

 

gancho

Si te ha gustado nuestro blog, puedes seguir leyendo nuestro contenido en el siguiente enlace https://fisiomareclinic.com/2022/01/26/esguince-de-tobillo/

Nuestra clínica https://fisiomareclinic.com/la-clinica/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiénes somos

Texto sugerido: La dirección de nuestra web es: https://test.hawkins24.com.

Comentarios

Texto sugerido: Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Medios

Texto sugerido: Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Cookies

Texto sugerido: Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Texto sugerido: Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Con quién compartimos tus datos

Texto sugerido: Si solicitas un restablecimiento de contraseña, tu dirección IP será incluida en el correo electrónico de restablecimiento.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Texto sugerido: Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Texto sugerido: Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Texto sugerido: Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.